Entradas

Mostrando entradas de 2018

Internet y las redes sociales han entrado en nuestras vidas

Imagen
Internet y las redes sociales han entrado en nuestras vidas.                 Internet y las redes sociales han entrado en nuestras vidas. De forma silenciosa, sin gran ruido, pero caminando con paso seguro, están presentes en nuestro día a día , por lo menos de la gran mayoría de las personas que conozco. Incluido los mayores. A veces me asombra ver, el dominio que tienen con el Ipad y como leen el periódico, o buscan información, cuando esa tecnología era para ellos, era una gran desconocida hace apenas unos años. ¿Estos cambios influyen en la Sanidad?                 Pues bien, nos encontramos en una sociedad cada vez más digitalizada y activa en redes sociales: Estudio anual de las Redes Sociales 2017 elaborado por Elogia para IAB (Abril 2017)           ...

¿Este niño ha comido?

Imagen
¿Este niño ha comido?                 Decir que el último módulo estudiado, en el Diploma de Especialización en Gestión Sanitaria que estoy cursando, me ha gustado es quedarse corto. Me ha encantado . Su título: Ciudadanía y ética . Se ha tratado el tema de la bioética desde muchos ángulos: ética y final de la vida, la medicalización y la desprescripción, ética en la gestión sanitaria….                  He podido participar en varias sesiones maratonianas, de mañana y tarde, que han pasado en un momento, sin cansancio y con gran participación de todo el grupo. La calidad de los docentes, su facilidad de palabra y de transmitir, el ambiente relajado y de confianza , en el que se permiten todo tipo de comentarios y experiencias, han influido mucho. Y pienso, que no sólo para mí, sino también, para el resto de mis compañer...

Reflexiones de una Etapa... Oportunidades de Avanzar

Imagen
Hoy, 12 de Mayo, un día cualquiera del calendario… pero muy especial para mí ya que se celebra el Día Internacional de Enfermería ; en honor al nacimiento de Florence Nightingale , precursora de la Enfermería Profesional Moderna y creadora del primer Modelo Conceptual de Enfermería. También muy conocida como La Dama de la Lámpara. Y digo, muy especial para mí, porque soy enfermera. Enfermera de Formación desde hace 27 años y cada día que pasa más Enfermera de Vocación. Me considero muy afortunada, he tenido la suerte de observar en primera persona cómo ha evolucionado mi profesión, cómo ha crecido en estos años sintiéndome partícipe de esta evolución y crecimiento. Hoy, me apetece trasladarme al pasado… pienso que, profesionalmente somos fruto de nuestras experiencias, vivencias, conocimientos adquiridos a través del estudio continuo, de fracasar una y otra vez y volver a intentar alcanzar la meta, de no desvanecer. Mis 20 años de Enfermera Clínica, de ejercer mi profesión...
Imagen
¿El paciente decide, participa en la toma de decisiones o ni eso? Últimamente, debido a mi experiencia como familiar de paciente, me ha surgido esta duda, es decir, si el paciente decide, solo es una parte en la toma de decisiones o, en algunas ocasiones, ni eso. Cuando me lo planteo, se me ocurren diversas variables que me hacen considerar que, a pesar del denominado concepto de " autonomía del paciente ", éste es muy difícil de aplicar, aunque disponemos de la ley 41/2002 que lo respalda, en la que se recoge  «… el derecho del paciente a decidir libremente después de recibir la información adecuada entre las opciones clínicas disponibles», a la vez que señala «…la obligación del profesional a cumplir sus deberes de información respetando las decisiones de los pacientes adoptadas libre y voluntariamente por estos ».  Siguiendo con los posibles impedimentos que pueden dificultar este derecho, se me ocurren varios como son: - ¿Se le aporta al paciente toda la inform...

Fuga de profesionales sanitarios

Imagen
      Hace unos tres años, estaba yo entonces trabajando en un servicio de urgencias extrahospitalarias, lo que conocemos como DCCU, mi compañero de guardia me comentaba que cansado de los contratos mes a mes y al 75% y de que su pareja, enfermera de profesión con la especialidad de salud mental y sin posibilidad de ejercer dicha especialidad en nuestra Comunidad Autónoma de Andalucía, ya que no existe una bolsa específica y todas las ofertas de contratación que le salían eran de urgencias, se marchaban a otra Comunidad Autonóma, dejando atrás familia, amigos,…una vida, en busca de oportunidad de desarrollo profesional para ambos, además de mejora en las condiciones laborales incluyendo la remuneración.             Durante mi vida laboral, he visto como compañeros, amigos,… tanto facultativos como enfermeros dejaban atrás sus vidas en busca de mejores condiciones laborales y posibilidad de des...

¿Deriva o esperanza en la gestión sanitaria? Una reflexión personal.

Imagen
Estas palabras van dirigidas a las PERSONAS que formamos parte de este curso de gestión y en cuyas “manos” se encontrará cierta responsabilidad en la próxima y más cercana gestión de nuestro sistema de salud. Voy a exponer ideas suscitadas por este último módulo de bioética y algunas tendencias en gestión que vienen marcando las directrices desde las organizaciones sanitarias españolas, salpicado de una humilde reflexión personal fruto en parte de estos meses de curso tan enriquecedores. Todo ello, desde un marco de esperanzas y derivas , pues como dicen Vetusta Morla y considerándome una persona de naturaleza optimista, hay esperanza en la deriva. En ocasiones puede parecer que nuestro sistema de salud vaya a la deriva, pero en toda deriva hay siempre una esperanza de llegar a buen puerto, que dependerá en gran medida   de donde queramos enfocar nuestra atención e intención . Y hablando de derivas Nos encontramos con el clientelismo político (come...