Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Y se nos llena la boca hablando de GOBERNANZA...

Imagen
Son en estos días cuando los gestores nos vemos, de nuevo, inmersos en las Evaluaciones de los Acuerdos de Gestión (AG) de las Unidades de Gestión Clínicas (UGC) y en la Evaluación de los Objetivos Individuales de los profesionales con los que trabajamos; vuelven a nuestras cabezas (al menos a la mía y muy repetidas veces) términos tan significativos como Participación , Gobernanza , Objetivos compartidos , Ética , Moral , Justicia … Para mí son días de reflexión, de sentir un cansancio mental agotador y de tener   la sensación que todo lo evaluado con éxito sobre el papel (AG) no siempre se ha realizado con éxito en la práctica. pixabay.es E specialmente me llama la atención cuando se habla de Gobernanza en los AG. La importancia de este nuevo Modelo de Sistema de Gobierno Clínico o Modelo de Gobernanza en las UGC s es fundamental y estratégico para avanzar en Gestión Clínica y para mejorar los Resultados en Salud de las personas que atendemos; nos lo aseguraban e...

La coordinación de trasplantes: un estilo de vida.

Imagen
Hasta hace relativamente poco tiempo, lo más que conocía sobre los trasplantes de órganos era  lo que cualquier persona no docto en la materia pudiese saber y lo que las noticias vienen a comunicar aproximadamente una vez al año, donde con orgullo España aparece a la cabeza en cifras de donaciones y modelo a seguir por otros países. Pero gracias a un trabajo de investigación en el que estoy inmerso, he podido adentrarme en el mundo de los trasplantes y conocer en mayor profundidad lo que conlleva la donación de órganos, su proceso, los actores que pueden llegar a verse implicados  y su complejidad. Como señala R. Matesanz , creador y ex director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), d entro de ese número de profesionales implicados, que en ocasiones pueden llegar a ser más de cien, hay una persona o equipo de personas que son claves en todo este proceso, el equipo de coordinación de trasplantes . Acercándonos un poco más al papel que desempeñan, su func...

Reflexiones éticas desde el globo

Imagen
Hace algunos años, cuando me asomaba al "lado oscuro" de la gestión con curiosidad aunque aún sin intenciones, escuché una cosa que nunca olvidaré. Cuando "te metes" en gestión es como si te subieras a un globo que se va elevando poco a poco hasta alcanzar alturas que te hacen perder de vista la realidad. Es el "mal de altura" del gestor. Para evitarlo no existen soluciones mágicas pero sirve de mucho atarse bien fuerte a tu gente y poner peso en la barquilla, poner ética en la gestión. La ética implica autorregulación y aplicación justa de las normas y, en gestión sanitaria, hablamos necesariamente además de resultados, calidad y seguridad al menor coste posible, cuidando especialmente el encuentro entre el médico y el paciente. Demasiadas veces en las instituciones sanitarias se parte de una consideración más económica que moral, considerando eficiencia y justicia o equidad conceptos enfrentados e irreconciliables cuando, realmente, no existen u...